Strengthclub El mejor Gym al Norte de Bogotá

Entrenamiento Personal de fuerza

  • Strength Club
    • Quiénes Somos
    • Equipo de entrenadores personales
    • Mejores equipos para entrenamiento de fuerza
    • Suplementos alimenticios
  • Entrenador online
  • ¿Porqué Strength Club?
    • Metodología
    • TOP Strength Coaches
    • Atletas de alto rendimiento
  • ¿Cómo lo hacemos?
  • VIDEOS
  • Artículos
    • Entrenamiento Fuerza
    • Suplementación
    • Salud y Ejercicio
    • Recetas Saludables
  • Contacto

Entrenador personal ejecutivos y deportistas

Aceite de Aguacate y sus beneficios

El aceite de aguacate autentico y extra virgen primera, presión en frio tiene múltiples beneficios para la salud: 

  • Normaliza la presión sanguínea, gracias a su alto contenido de potasio y vitamina E que apoya la función de los vasos sanguíneos y combate los radicales libres
  • Es anti-inflamatorio, ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, artritis y otras afecciones inflamatorias 
  • Desintoxica, gracias a su alto contenido de clorofila (que también es una fuente natural de magnesio) y glutatión 
  • Mejora la producción de colágeno, gracias a las vitaminas A y D. Contiene altos niveles de proteínas y aminoácidos que también ayudan a la regeneración de los tejidos y la renovación celular 
  • Ayuda a tener una visión saludable, gracias a los carotenoides luteína y zeaxantina 

Todos estos beneficios son espectaculares mientras encontremos un aceite realmente bueno.

Según el doctor Mercola, antes de consumir un mal aceite es mejor comer el aguacate entero. La mala noticia es que no es tan fácil conseguir buenos aceites. 

Un informe del Food Control demostró que hay problemas serios en la industria del aceite de aguacate.

Al igual que el aceite de oliva, gran parte de lo que se vende está adulterado y es de calidad inferior. Según lo concluido por los autores.

La mayoría de los aceites de aguacate disponibles en el mercado etiquetados como «virgen extra» y «refinado» son adulterados y de mala calidad.

Se descubrió que el 82% se había vuelto rancio antes de su fecha de vencimiento y tres de los 22 aceites ni siquiera eran de aguacate, sino probablemente de soya. 

La baja calidad del aceite de aguacate probablemente se deba al almacenamiento inadecuado o prolongado, al uso de frutas dañadas o podridas, y / o al procesamiento extremo. 

Desafortunadamente, el informe no especifica las marcas investigadas, por lo que no se puede utilizar como guía al comprar. 

Otro dato importante del aceite de aguacate, es que se piensa que se puede llevar a altas temperaturas sin perder sus propiedades, sin embargo, investigadores australianos presentaron evidencia que sugiere que esto podría no ser una buena idea después de todo7.

El estudio evaluó la correlación entre el punto de humo de varios aceites y otras características químicas asociadas con la estabilidad y la seguridad. Como conclusión, encontraron que «el punto de humo no predice el rendimiento del aceite cuando se calienta».

El aceite de aguacate fue uno de los 10 aceites de cocina investigados.

Paradójicamente, descubrieron que los aceites con puntos de humo más altos, como el aceite de aguacate, en realidad tienden a producir niveles más altos de compuestos nocivos durante el calentamiento, incluidas las grasas trans. 

Es decir, que si consigues un aceite de aguacate bueno, además deberías comértelo crudo. Para cocinar lo mejor que se ha encontrado es el aceite de coco, mantequilla ojala orgánica o manteca de cerdo. 


También te puede interesar:

Crema de Arvejas sin patata

Crema de Arvejas sin patata

Deliciosa crema de arvejas sin patata para dos personas 👬​ ⏱️​Tiempo de preparación 30 minutos 👉Ingredientes  1 Cebolla 🧅300 g de lechuga BataviaUn ramillete de perejil fresco 1 cebolla puerro 200 g de arveja verde cocida 400 ml de caldo de huesos1 diente de ajo  sal marina al gusto 🧂cuatro lonchas de jamón ibérico sin conservantes 👉 Preparación 🔹Lavar…

Continuar leyendo

Ceviche de pulpo

CEVICHE DE PULPO

Porciones: 4Tiempo de preparación: 20 minutos👉Ingredientes: 1 taza de pulpo cocido y picado4 cdas. de cebolla morada picada en julianas delgadas4 cdas. de cilantro picado1 cda. de chile picado2 tomates verdes picados finamente4 limones en jugo¼ taza de aceite de oliva1 1/2 tazas de melón verde en cubos grandes 👉Preparación: Mezcla todos los ingredientes excepto…

Continuar leyendo

Crema de Calabacín

Crema De Calabacín y Espinacas

Crema de Calabacín, receta saludable y fácil de preparar

Continuar leyendo

Por dónde debo empezar para lograr perder peso?

¿Por dónde debo empezar para lograr perder peso? Hay mucha confusión en el ámbito de la pérdida de peso. Si bien ciertamente hay muchos factores que explican por qué la pérdida de peso de calidad puede ser un desafío, no se pueden pasar por alto los fundamentos básicos. Un principio fundamental es comprender lo que…

Continuar leyendo

Cómo mejorar el rendimiento de mi cerebro

¿Sabías que puedes mejorar y afectar positivamente el rendimiento de tu cerebro? ¿Y que puedes lograrlo en cualquier momento del día?  Así es como lo hago. Recientemente escribí un artículo sobre Suplementos Pre-Entrenamiento donde abordé el tema de mis suplementos favoritos para mejorar la función cerebral antes de una sesión de entrenamiento.  Pero potenciar el…

Continuar leyendo

MOLDE DE PESCADO BLANCO Y CHAMPIÑONES

MOLDE DE PESCADO BLANCO Y CHAMPIÑONES

MOLDE DE PESCADO BLANCO Y CHAMPIÑONES Ingredientes:750 g de pescado 🐟blanco limpio, sin piel ni espinas300 g de champiñones🍄3 claras de huevo1 cebolleta3 cucharadas de aceite oliva1 dl de crema de leche3 cucharadas de hierbas aromáticas3 gotas de Tabasco pimienta molidasal Pon el pescado en un recipiente y cúbrelo con agua fría. Llévalo a ebullición,…

Continuar leyendo

Archivado en:Alimentación para Deportistas, General Etiquetado con:alimentación, alimentos saludables, salud

Síguenos en:

Contáctanos
Envía un WhatsApp

Copyright © 2022 · STRENGTH CLUB
Entrenador Personal - Strength Coaching

Gym al Norte de Bogotá - Gym en el Polo Bogotá


Carrera 22#88–12
Tel.: (571) 611 40 39 o (57) 302 413 4946
E- mail: info@strengthclub.training
Información Legal