Cuando se habla del calentamiento antes del entrenamiento de pesas, se encuentran diferentes posturas al respecto.
Se tiene, por un lado, a quienes aseguran que el estiramiento estático es la mejor forma de calentamiento y por el otro lado, a quienes sostienen que es mejor un calentamiento dinámico, con ejercicios de pesas.
Un estudio reciente publicado en el Journal of Strength and Conditioning Research nos ayuda con esta disyuntiva.
El propósito de los investigadores fue determinar el efecto agudo del estiramiento pasivo estático (EPE) en los músculos de la parte inferior del cuerpo, sobre la fuerza en estos mismos músculos, medida como 1 repetición máxima (1RM) en la sentadilla, en hombres jóvenes moderadamente entrenados.
Se practicaron dos protocolos de calentamiento supervisados antes de cada sesión de prueba, usando un diseño compensado, en días no consecutivos.
El primer protocolo fue un calentamiento dinámico (CD) con máquinas de resistencia y pesas libres, incluyendo la sentadilla y el segundo añadió EPE al CD.
No sólo se midió el 1RM en la sentadilla, sino que también se pidió a los sujetos que evaluaran subjetivamente la estabilidad de la parte inferior del cuerpo durante las pruebas de 1RM para los dos protocolos de calentamiento.

Los resultados mostraron una disminución significativa en el 1RM (8,36%), así como en la estabilidad de la parte inferior del cuerpo (22,68%), después del protocolo de estiramiento pasivo estático.
Las posibles explicaciones planteadas en el estudio incluyen una unidad músculo tendón mas distensible y/o una función neurológica alterada o impedida en la musculatura activa.
También es posible que la fuerza disminuyera con el EPE debido a la inestabilidad de la articulación.
La investigación concluye que se debe evitar el estiramiento intenso EPE antes del entrenamiento de la parte inferior del cuerpo o antes de realizar una prueba de 1RM en la sentadilla y por el contrario hacer un calentamiento dinámico usando equipo de pesas para la musculatura de la parte inferior del cuerpo.
Referencia:
Gergley, JC. Acute effect of passive static stretching on lower-body strength in moderately trained men. J Strength Cond Res 27(4): 973–977, 2013
También te puede interesar:

Champiñones rellenos de gambas
Champiñones rellenos de gambas Unos champiñones 🍄 rellenos muy ricos y muy sencillos de hacer, es un aperitivo estupendo, espero que os guste. 👉 Ingredientes para 4 personas 8 champiñones grandes 8 gambones 🍤 1 ajo 🧄 Perejil picado fresco Aceite de oliva Sal 👉 Preparación: En un recipiente de vidrio, ponemos el perejil picado,…
¿Cómo progresar en un gimnasio comercial?
Es bien sabido que entrenar en un gimnasio comercial es una experiencia bastante desafiante, pasando por personas que roban tu equipo, ( incluso te roban discos de una barra que estás usando), hasta no poder progresar adecuadamente en el peso debido a la falta de pequeños incrementos en mancuernas, cables y placas para las barras….

3 soluciones para romper el estancamiento en isquiotibiales.
3 soluciones para romper el estancamiento en isquiotibiales. Los isquiotibiales son el Rodney Dangerfield del mundo del desarrollo muscular: no reciben ningún respeto. Están situados en la parte posterior de las piernas, lo que agrava dos problemas en el manual de entrenamiento de hombres: ser parte de las piernas y no ser visto en un…

La ingesta de grasas se asocia con una menor mortalidad
Un estudio demuestra que la ingesta de grasas se asocia con una menor mortalidad general y un menor riesgo de enfermedad cardiovascular La asociación entre diferentes macronutrientes y su correlación con la mortalidad general y la enfermedad cardiovascular es controvertida. La grasa a menudo tiene mala reputación en la medicina tradicional, aunque los médicos y…

Col rizada con carne de cerdo y manzana
Col rizada con carne de cerdo y manzana🍎 👉🏻INGREDIENTES (4 pers.) ◗ 400 g de carne de cerdo ◗ 200 g de col rizada ◗ 2 cebollas rojas 🧅 ◗ 2 manzanas ◗ 1 cucharadita de canela ◗ 1 cucharadita de jengibre ◗ 1 cucharadita de semillas de hinojo ◗ 2 cucharadas de vinagre de…

Tip para hacer un programa de entrenamiento deportivo
Si no lo has probado, no lo prescribas! el programa de entrenamiento deportivo Vivimos en la cultura del “atajo”, o quizás, en la cultura del menor esfuerzo, el entrenamiento de fuerza y el entrenamiento personal no son la excepción. Un gran número de entrenadores cree que YouTube, o plataformas similares, son la fuente fundamental de…