Strengthclub El mejor Gym al Norte de Bogotá

Entrenamiento Personal de fuerza

  • Strength Club
    • Quiénes Somos
    • Equipo de entrenadores personales
    • Mejores equipos para entrenamiento de fuerza
    • Suplementos alimenticios
  • Entrenador online
  • ¿Porqué Strength Club?
    • Metodología
    • TOP Strength Coaches
    • Atletas de alto rendimiento
  • ¿Cómo lo hacemos?
  • VIDEOS
  • Artículos
    • Entrenamiento Fuerza
    • Suplementación
    • Salud y Ejercicio
    • Recetas Saludables
  • Contacto

Entrenador personal ejecutivos y deportistas

La ingesta de grasas se asocia con una menor mortalidad

Un estudio demuestra que la ingesta de grasas se asocia con una menor mortalidad general y un menor riesgo de enfermedad cardiovascular

La asociación entre diferentes macronutrientes y su correlación con la mortalidad general y la enfermedad cardiovascular es controvertida.

La grasa a menudo tiene mala reputación en la medicina tradicional, aunque los médicos y nutricionistas de la medicina funcional integral educan a sus pacientes y clientes sobre los beneficios de consumir grasas saludables.

Además, las dietas paleo y cetogénicas nunca han sido más populares.

Según un estudio publicado en The Lancet, los investigadores demostraron que la ingesta alta de carbohidratos se asoció con un mayor riesgo de mortalidad, y la grasa total, así como los tipos individuales de grasa, se asoció con una menor mortalidad.

Este es un gran estudio que abarcó diez años e incluyó a 135.335 personas de 35 a 70 años de 18 países de los 5 continentes.

La ingesta de macronutrientes se registró mediante cuestionarios de frecuencia alimentaria.

Los investigadores evaluaron la asociación entre el consumo de grasa total, cada tipo de grasa y la ingesta de carbohidratos con la mortalidad total y la enfermedad cardiovascular.

Como resultado, una mayor ingesta de carbohidratos se asoció con un mayor riesgo de mortalidad total, pero no con el riesgo de enfermedad cardiovascular o mortalidad por enfermedad cardiovascular.

Además, la ingesta total de grasas, así como cada tipo de grasa, se asoció con un menor riesgo de mortalidad total. de igual forma una mayor ingesta de grasas saturadas se asoció con un menor riesgo de accidente cerebrovascular.

Este gran estudio demuestra que las grasas no se asocian significativamente con un mayor riesgo de un ataque cardíaco o mortalidad por enfermedades cardiovasculares.

La ciencia de las enfermedades cardiovasculares

Es importante tener en cuenta que en estudios de cohortes grandes, la ingesta dietética se reevalúa con el tiempo y los participantes pueden comer la dieta que elijan y luego los investigadores obtienen el historial dietético reciente o pasado de los participantes.

En un ensayo clínico, el estudio controla la ingesta dietética, que es más complicado que en los estudios observacionales donde los participantes controlan su propia dieta.

También se publicó una revisión en Circulation en la que los investigadores demostraron que reducir las grasas saturadas y aumentar las grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas se asociaba con tasas más bajas de enfermedad cardiovascular.

La ingesta de grasas se asocia con una menor mortalidad.  Grasas Mono y Poliinsaturadas

Esta revisión mostró resultados similares con la ingesta de grasas y un riesgo reducido de enfermedad cardiovascular, así como los carbohidratos que no reducen la enfermedad cardiovascular.

Las grasas forman la estructura de nuestras membranas celulares y las deficiencias de ácidos grasos contribuyen no solo a las enfermedades cardiovasculares sino a muchos otros problemas como el eccema, la concentración deficiente, la disfunción inmunológica y los trastornos inflamatorios crónicos.

La grasa de la dieta, como cualquier macronutriente, proporciona energía.

Al evaluar a un paciente, es importante tener en cuenta la ingesta de todos los macronutrientes.

Las personas que consumen muchas grasas saturadas generalmente consumen menos carbohidratos y grasas insaturadas, y quienes comen menos grasas saturadas generalmente consumen más carbohidratos o grasas insaturadas.

No puede comer mucho de todos los macronutrientes y estar sano.

La cantidad ideal de cada macronutriente será específica para cada individuo, su estado de salud actual, las condiciones existentes, los objetivos, las demandas metabólicas y el nivel de actividad.


Artículos que también te pueden interesar

Multiples beneficios de tomar café

Los Múltiples beneficios del café

En este artículo voy a mostrar los Múltiples beneficios del café y la investigación que respalda esos hallazgos El consumo de café ha sido el centro de posiciones controvertidas durante mucho tiempo. Una cosa que está perfectamente clara para mí es que, como dijo Lucrecio, «la comida de un hombre es el veneno de otro»,…

Continuar leyendo

El ayuno es bueno para todos?

El ayuno es bueno para mi salud?

¿El ayuno es bueno para todos? Elije cualquier revista popular o haz clic en un titular de salud y es muy probable que encuentres algo sobre el ayuno. El ayuno está de moda en este momento, ya que se promociona como que tiene efectos antienvejecimiento, facilita la pérdida de grasa, mejora el estado de ánimo…

Continuar leyendo

Es posible que no comer suficiente proteína te lleve a atracones de carbohidratos y grasas

¿Es posible que no comer suficiente proteína te lleve a atracones de carbohidratos y grasas?

¿Es posible que no comer suficiente proteína te lleve a atracones de carbohidratos y grasas? Parece que hay dos campos principales en las guerras de las dietas: bajo en grasas y bajo en carbohidratos. En el primero, la gente hace todo lo posible para comprar pollo sin piel y productos lácteos sin grasa, y sus…

Continuar leyendo

La ingesta de grasas se asocia con una menor mortalidad

La ingesta de grasas se asocia con una menor mortalidad

Un estudio demuestra que la ingesta de grasas se asocia con una menor mortalidad general y un menor riesgo de enfermedad cardiovascular La asociación entre diferentes macronutrientes y su correlación con la mortalidad general y la enfermedad cardiovascular es controvertida. La grasa a menudo tiene mala reputación en la medicina tradicional, aunque los médicos y…

Continuar leyendo

Cómo comer saludable -Strength Club

¿Cómo comer saludable?

Un estudio de 2012 encontró que el 52% de los estadounidenses sentían que hacer sus impuestos era más fácil que averiguar cómo comer saludable. Esto plantea la pregunta: ¿es tan difícil comer sano? Bueno, ¡el medio definitivamente lo hace más difícil! La comida sana es cara y más difícil de conseguir . Además, la comida…

Continuar leyendo

El colesterol y la salud

¿Qué es el colesterol?

Aunque casi todo el mundo conoce el colesterol, pocos saben realmente qué es el colesterol y qué papel desempeña en el cuerpo. El colesterol y la salud Cualquiera que tenga un interés pasajero en la nutrición sabe que muchos temas pueden provocar temores. Uno de los que más es el colesterol. Ya es hora de…

Continuar leyendo

Archivado en:Alimentación para Deportistas Etiquetado con:alimentación, alimentos saludables

Síguenos en:

Contáctanos
Envía un WhatsApp

Copyright © 2022 · STRENGTH CLUB
Entrenador Personal - Strength Coaching

Gym al Norte de Bogotá - Gym en el Polo Bogotá


Carrera 22#88–12
Tel.: (571) 611 40 39 o (57) 302 413 4946
E- mail: info@strengthclub.training
Información Legal