Strengthclub El mejor Gym al Norte de Bogotá

Entrenamiento Personal de fuerza

  • Strength Club
    • Quiénes Somos
    • Equipo de entrenadores personales
    • Mejores equipos para entrenamiento de fuerza
    • Suplementos alimenticios
  • Entrenador online
  • ¿Porqué Strength Club?
    • Metodología
    • TOP Strength Coaches
    • Atletas de alto rendimiento
  • ¿Cómo lo hacemos?
  • VIDEOS
  • Artículos
    • Entrenamiento Fuerza
    • Suplementación
    • Salud y Ejercicio
    • Recetas Saludables
  • Contacto

Entrenador personal para ejecutivos y deportistas

Tip para hacer un programa de entrenamiento deportivo

Si no lo has probado, no lo prescribas! el programa de entrenamiento deportivo

Vivimos en la cultura del “atajo”, o quizás, en la cultura del menor esfuerzo,  el entrenamiento de fuerza y ​​el entrenamiento personal no son la excepción. 

Un gran número de entrenadores cree que YouTube, o plataformas similares, son la fuente fundamental de conocimiento y de ahí pueden obtener todo lo que se les ocurra y prescribir a sus clientes. 

Esto no puede estar más lejos de la verdad y la capacidad de producir resultados.

Uno de los principios que más enseño en las clases, es que si vas a prescribir un programa de entrenamiento deportivo, tienes que probarlo primero. 

He estado escribiendo programas de entrenamiento deportivo durante casi 20 años y he realizado todos y cada uno de los programas que he prescrito. 

Strength Club en Australia Kingdom Gym

La razón es que si no lo experimento con mi propio cuerpo, ¿cómo puedo esperar un resultado en otra persona? ¿Cómo puedo saber si va a ser eficaz, demasiado difícil, demasiado fácil o incluso factible? Como dice el refrán, el papel, o en este caso el software, aguanta todo.

Voy a dar dos ejemplos de situaciones de la vida real para proporcionar una mejor comprensión:

El primero está relacionado con un entrenamiento de cadena posterior que tuve que escribir para un atleta. 

Como de costumbre, escribí el programa y lo ejecuté. Si lo encuentro factible y produce resultados, entonces mis entrenadores tienen que probarlo, y yo juzgo el programa a partir de ahí reuniendo los resultados que produjo en mí y en mis entrenadores. 

Cuando realicé ese entrenamiento de cadena posterior en particular por primera vez, después de la primera superserie, fui a mi computadora para escribir mis números en el software. 

Cuando me levanté de la silla, me dije a mí mismo “este programa me está haciendo acumular mucho lactato y fatiga, incluso desde la primera serie…”. Ejecuté todo el programa y ese lactato, junto con los niveles de fatiga, fueron significativamente más altos que después de la primera serie. 

Al día siguiente, me sentí unos 5 cm más bajo y el dolor era increíble, lo que habría estado bien si no hubiera durado 2 semanas.

 ¿Qué hice con ese programa?

 Lo borré de mi computadora y lo olvidé.

¿Cuáles habrían sido las consecuencias de proporcionar ese programa a mi atleta? 

Bueno, habría tenido un atleta con una cadena posterior sobreentrenada, arruinando el entrenamiento específico para su deporte durante 2 semanas y poniéndolo en riesgo de lesionarse. 

¡Resultados definitivamente no deseables!

El otro ejemplo sucedió la semana pasada, mientras impartía la serie de clases de Diseño de programas en Dubai. 

Como ejercicio para la clase, estábamos trabajando en un programa de acondicionamiento metabólico. 

Proporcioné la parte A y los estudiantes tuvieron que proporcionar la parte B.

La forma en que lo pusimos a prueba fue ejecutando la parte A en el gimnasio y verificando si la parte B era realmente buena o necesitaba algunos ajustes. 

Evidentemente, los estudiantes aprenden la parte A, antes de sugerir la parte B.

La parte A consistió en los siguientes ejercicios: 

  • Sentadillas
  • Peso muerto
  • Dominadas y 
  • Fondos. 

Fuimos al gimnasio para realizar la parte A, y después de hacer solo el 60% de las series, tuvimos que detener el entrenamiento. 

La calidad y la forma de los ejercicios se fueron a la basura.

Cuando regresamos al aula, les pregunté si la Parte B que sugirieron era una buena recomendación. 

Se veía bien en el papel, pero 

¿era factible? Realmente no. 

¿Cuáles son las consecuencias de prescribir entrenamientos a un cliente, sin probarlos? 

Para simplificar las cosas, las posibilidades de perder a ese cliente, ya sea por sobreentrenamiento, lesión o vómitos durante horas, son extremadamente altas.

Por lo tanto, no se sitúe entre los entrenadores que piensan que saben mucho y que los canales de video o las redes sociales son las principales fuentes de conocimiento y recomendaciones para entrenar. 

Invierta en una educación adecuada y si no lo has probado, ¡no lo prescribas!

Coach – Carlos Castro

Cómo preparar una sesión de entrenamiento


También te puede interesar:

Champiñones rellenos de gambas
Entrenamiento Fuerza

Champiñones rellenos de gambas

Champiñones rellenos de gambas Unos champiñones 🍄 rellenos muy ricos y muy sencillos de hacer, es un aperitivo estupendo, espero que os guste. 👉 Ingredientes para 4 personas 8 champiñones grandes 8 gambones 🍤 1…

Continuar leyendo

Entrenamiento Fuerza

¿Cómo progresar en un gimnasio comercial?

Es bien sabido que entrenar en un gimnasio comercial es una experiencia bastante desafiante, pasando por personas que roban tu equipo, ( incluso te roban discos de una barra que estás usando), hasta no poder…

Continuar leyendo

3 soluciones para romper el estancamiento en isquiotibiales.
Entrenamiento Fuerza, Salud y Ejercicio

3 soluciones para romper el estancamiento en isquiotibiales.

3 soluciones para romper el estancamiento en isquiotibiales. Los isquiotibiales son el Rodney Dangerfield del mundo del desarrollo muscular: no reciben ningún respeto. Están situados en la parte posterior de las piernas, lo que agrava…

Continuar leyendo

Tip para hacer un programa de entrenamiento deportivo
Entrenamiento Fuerza, Salud y Ejercicio

Tip para hacer un programa de entrenamiento deportivo

Si no lo has probado, no lo prescribas! el programa de entrenamiento deportivo Vivimos en la cultura del “atajo”, o quizás, en la cultura del menor esfuerzo,  el entrenamiento de fuerza y ​​el entrenamiento personal…

Continuar leyendo

La cúrcuma baja el colesterol
Salud y Ejercicio, Suplementación

La cúrcuma baja el colesterol

Un estudio demuestra que los curcuminoides aumentan el HDL y disminuyen las lipoproteínas (a) que son un tipo de LDL, en pacientes con diabetes tipo 2. Hay solo unos pocos productos naturales que han demostrado…

Continuar leyendo

¿Cómo comer saludable?
Entrenamiento Fuerza

¿Cómo comer saludable?

Un estudio de 2012 encontró que el 52% de los estadounidenses sentían que hacer sus impuestos era más fácil que averiguar cómo comer saludable. Esto plantea la pregunta: ¿es tan difícil comer sano? Bueno, ¡el…

Continuar leyendo

Archivado en:Entrenamiento Fuerza, Salud y Ejercicio

Síguenos en:

Contáctanos
Envía un WhatsApp

Copyright © 2021 · STRENGTH CLUB
Entrenador Personal - Strength Coaching

Gym al Norte de Bogotá - Gym en el Polo Bogotá


Carrera 22#88–12
Tel.: (571) 611 40 39 o (57) 302 413 4946
E- mail: info@strengthclub.training
Información Legal